Rogativa mapuche inicia ciclo de movilizaciones en rechazo al basural en Gúmera

Marzo será un mes clave para las defensas sociomedioambientales y los movimientos territoriales, por lo que allegar fuerzas y poner las manos abiertas se torna fundamental. En las localidades ancestrales de Gúmera y Putagán, a los pies del cerro Quilipín, las pobadoras/es se encuentran organizadas/os para abordarlo con energía, newen y aumento en la toma de consciencia, respecto de las amenazas y desafíos que se tejen en marzo y se esconde tras el comentado “desarrollo” en la ruralidad del Maule Sur.
De ese modo, el sábado 01 de marzo de 2025 las comunidades mapuche Kuramapu (Tierra con piedras) y Ngen Winkul Anay (Espíritu del cerro libre) realizarán un yeyipún o rogativa, extendiendo la invitación a toda la comunidad de Villa Alegre, Yerbas Buenas y Linares. En entrevista con #ElMauleSURtambiénExiste @elmaulesurtambienexiste, el peñi Gilberto Melipil, integrante de la asociación Kuramapu, convocó a las personas de todos los territorios en el Maule Sur a asistir al yeyipún en el cerro Quilipín. Lo anterior, en defensa de la tierra y el agua, la ñukemapu, con el consecuente rechazo al basural o relleno sanitario que la empresa Inser S.A. pretende emplazar; en desmedro de la vida de los ecosistemas (personas incluidas) y con alto impacto a diversas comunas de la provincia de Linares.
“El 01 de marzo vamos a hacer una rogativa en el cerro Quilipín y le pediremos al Chaw Ngünechen (Dios) que nos dé la fuerza para oponernos a este relleno sanitario”, recalcó Melipil.
La actividad que dará inicio a un mes cargado de acción, en espera de las respuestas pendientes por la intitucionalidad, comenzará con la “rogativa por la tierra”, como recalcó Electra Oro, integrante de la comunidad y vocera de la Mesa No al Relleno Sanitario. La dirigenta aprovechó de invitar “a toda la comunidad que quiera participar en esta rogativa por el bien común, por nuestra tierra que nos cobija y que nos ama, pero que a veces la tratamos mal”.
Ciclo de movilizaciones
Desde la Mesa de Trabajo NO al Relleno Sanitario señalaron que “marzo es un mes clave” por lo que “este ciclo de actividades tiene como propósito avivar el movimiento”. Rubén, integrante de la organización territorial sostuvo a #RadioChoyün que “marzo será decicivo y el mes tope para Inser, quien tendrá que responder las consultas y observaciones formuladas por las comunidades de Villa Alegre y Yerbas Buenas”.
Del mismo modo, en relación a la reclamación realizada ante Contraloría (CGR) producto de la nula respuesta que ha entregado el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) a las solicitudes de consulta emanadas desde la comunidad. Cabe recordar que controlaría acogió la reclamación ciudadana y ordenó al SEA dar inmediata respuesta proyectada para el elocuente marzo de 2025.
- Rogativa o yeyipún – Sábado 01 de marzo
- Transmisión de cortometrajes y mini-documentales – Domingo 09 de marzo en plazas de Villa Alegre (10:00 horas), Yerbas Buenas (16:00 horas) y Linares (20:00 horas).
- Segunda caravana NO al relleno sanitrio – Viernes 14 de marzo, 17 horas en plaza de Villa Alegre, para continuar 18 horas en plaza de Yerbas Buenas y concluir alas 19 horas en plaza de Linares.
El mes clave se prevé cargado de movimiento y reflexión, por lo que el entusiasmo y ansia se deberá transformar en difusión y poder popular de autoconvocatoria. Por lo anterior, desde la comunidad y organizaciones territoriales solicitaron máxima divulgación. Como Radio Choyün, nos ponemos a disposición de esta causa territorial y con memoria ancestral, por lo que estaremos ampliando la información.