Programas y Podcast

Día de la educación rural Coironal 2025

La comunidad educativa de la Escuela de Coironal, en la comuna de Yerbas Buenas, nos extendió una grata invitación a la ceremonia de aniversario del Día de la educación rural 2025. Acompañamos el contenido con música de Rotación de Ceres y lecturas de la inmortal Gabriela Mistral, quién y con la excusa de su natalicio nos recuerda año a año la importancia de dejar germinar las niñeces y “enseñar siempre: en el patio y en la calle como en la sala de clase. Enseñar con actitud, el gesto y la palabra”.

 

“Soy, antes que todo, obrerista y amiga de los campesinos; jamás he renegado de mi adhesión al pueblo y mi conciencia social está cada día más viva (…) sucede que, entre los inmensos intereses capitalistas criollos y los intereses de los capitalistas extraños, desarrolla su vida entera la masa de un pueblo que no verifica estos arreglos y que sólo los padece, masa que constituye el cuerpo del país, es decir, la carne de la patria”.

Gabriela Mistral

Comparta, descargue y difunda con su comunidad.

Archivos personales y su rol en la salvaguardia del patrimonio

Nicolás Inostroza Codoceo y Jaime Flores Tapia dieron vida a una conversación en torno al hallazgo de libretas de canto a lo divino en la provincia de #Curicó.  La actividad se realizó en el Museo de Arte y Artesanía de #Linares representó “una tremenda satisfacción el trabajo de levantamiento de libretas en el #Maule (…) en el lugar donde llegó el canto a lo poeta y canto a lo divino y donde se pudo encontrar con los grandes cultores”.

 

Comparta, descargue y difunda con su comunidad.

Crónica del 6to intercambio de semillas campesinas

Le invitamos a escuchar la Crónica del 6to intercambio de semillas campesinas, organizado por el Centro Agroecológico Longaví (CAEL) y desarrollado el sábado 22 de marzo de 2025.  Agradecemos a Caldo de cardo que ese día acompañó la jornada con su canto, el cual no pudimos registrar.  De todas maneras acompañamos esta crónica con su música, en versiones registradas de manera exclusiva en la 1ra Peña RadioChoyün, desarrollada en enero de 2025.

 

Comparta, descargue y difunda con su comunidad.

El cantar de los Queltehues

Programa producido por @radiochoyun de entrevista y conversación con enfoque territorial 🎙️🌱.

 

Tema: Ketro – Música: Danilo Montoya – Guitarra: Miguel Ángel Burgos

 

Cartografía del agua

En entrevista, Bárbara @babumor y Cristian @toroestudiotoro, desde su estadía en Andes Residencia, nos proponen un diálogo constante entre el cuerpo, el agua y el territorio que se habita.  Además, plantean otra mirada de la cartografía, en contraposición con la perspectiva hegemónica de la disciplina, y basada en una relación diversa, que nos invita a senti-pensar otra manera de vincularnos con el elemento.

Apuntes para la comunicación campesina - E01

Entrevista a Mónica Montalvo, facilitadora del “taller de comunicación para defensores y defensoras del territorio”, desarrollado en el contexto del encuentro “Defensa y soberanía de los territorios rurales”.

 

El registro fue realizado en la escuela de  Lomas de Putagán, Colbún, en el encuentro propiciado por Colectiva En candil ando y Sandía Digital en octubre de 2023.

Ñuke mapu: la radio

“Ñuke mapu: la radio” es un programa desarrollado por la comunidad del Centro Integral Ñuke Mapu, desarrollado en 2017 en La Cisterna, Región Metropolitana.

Infinitas gracias al equipo del centro integral y a las personas usuarias que participaron en el capítulo.  Escuche, reflexione y comparta con su comunidad. 

El MauleSUR también Existe

El MauleSUR también existe es un programa de la Coordinadora en Defensa del MauleSUR, emitido los sábados en Radio Cristalina de Panimávida 96,3FM, y retransmitido por las emisoras amigas: Radio Placeres, Radio Lafkenche, Radio JGM, Radio Kurruf, Radio Primavera y VGráfico.cl 
 

Seriado EnMarcha

Seriado EnMarcha capítulo “Marchi Celestino a su rewe fewla!”

Desarrollado en la marcha del 22 de abril en demanda de justicia para Machi Celestino Córdova.

AUDIOS:
1. Machi Celestino a su Rewa Fewla – Ariel Antillanca saluda unión con pueblo chileno y movimiento NOmasAFP
2. Machi Celestino a su Rewe Fewla – Colectivo Deskolonizacion UAHC sobre vinculación con luchas populares y con NOmasAFP
3. Machi Celestino a su Rewe Fewla – DJ Luanko y reconstrucción del país mapuche- el Hip Hop es un arma para la contra información
4. Machi Celestino a su Rewe Fewla – Kurakeo Chávez comenta importancia del encuentro, el Trawün y la protesta colectiva
5. Machi Celestino a su Rewe Fewla – Vive en Libertad sobre importancia del Rewe y de la acción directa
lg

La radio comunitaria la hacemos todxs y en conjunto. Participe en este proyecto enviando noticias, panoramas, programas en formato podcast, música inédita o listas de reproducción que quisiera compartir con la comunidad.

Le invitamos a ser parte de este brote comunicacional en el Maule Sur.

Graba tu programa

Talleres

Scroll to Top